Hoy martes 23 de enero de 2018 se cumplen 29 años de la muerte del pintor español Salvador Dalí. Uno de los artistas más relevantes y excéntricos del siglo XX. Salvador Dalí nació en Figueres el 11 de mayo de 1904 y murió en la misma localidad el 23 de enero de 1989.
Salvador Dalí además de ser pintor también destacó por ser escultor, grabador, escenógrafo y escritor. Trabajó tanto en Europa como en Estados Unidos y se codeó con los personajes más importantes a nivel internacional de su época.
A Salvador Dalí se le puede considerar como un estudiante rebelde. Ya de pequeño su padre lo inscribió a sus 4 años en la escuela de Figueres, intento que fracasó e hizo que lo tuviera que inscribir en el colegio hispano-francés de Figueres. En 1916 Salvador Dalí pasó una temporada en las afueras de Figueres concretamente en la ‘Finca el Molí de la Torre’ propiedad de la familia Pichot. La familia Pichot era una familia de intelectuales y artistas que poseía una rica colección de obras de arte gracias a la cual Dalí descubrirá el impresionismo.
Tras su paso por el colegio hispano-francés Dalí insiste a su padre en la idea de dedicarse a la pintura. Debido a esta insistencia su padre le propone que si quiere ser pintor tiene que ser en la Academia de Bellas Artes de Madrid para así de este modo poder obtener el título de profesor. Dalí aceptará la propuesta de su padre pero su rebeldía y su participación en diferentes manifestaciones estudiantiles harán que su permanencia en la Academia de Bellas Artes de Madrid no sea prolongada. Aunque su estancia en la Academia no fue prolongada durante el tiempo que estuvo Dalí entabló relación entre otros con Luis Buñuel y Federico García Lorca.
El año 1922 Salvador Dalí recibió su primer premio, el Premio Rector de la Universidad en Barcelona, con la obra ‘Mercado’. Tres años más tarde en 1925 Dalí presenta su primera exposición individual en la que se puede observar en su estilo rechazo a la vanguardia y búsqueda de la tradición, principalmente la italiana.
El año 1926 Salvador Dalí realizará su primer viaje a París dónde conocerá a Pablo Picasso y visitará por primera vez el Museo del Louvre. Dos años después de su primera exposición realiza la segunda en les Galeries Dalmau en Barcelona. En estas obras obras ya se puede contemplar las primeras influencias del surrealismo.

A finales de la década de los 20 Salvador Dalí realizará su segundo viaje a la capital francesa dónde a través de Joan Miró entra en contacto con el grupo de surrealistas encabezado por André Breton.
Tras el regreso de su viaje de París Salvador Dalí halla su propio estilo. Estilo que mezcla vanguardia y tradición. Un estilo que está totalmente integrado en el movimiento surrealista.

Este estilo perduró a lo largo de su vida hasta la década de los 80 que pintó sus dos últimas obras. Obras inspiradas en Miguel Ángel y Rafael.
Finalmente como hemos mencionado al principio Dalí además de destacar como pintor también destacó como escritor. Sumando a su haber una gran cantidad de artículos publicados en diferentes revistas de arte.
Referencias consultadas
https://www.salvador-dali.org/es/dali/bio-dali/
https://www.biografiasyvidas.com/biografia/d/dali.htm
http://www.rtve.es/alacarta/videos/a-fondo/entrevista-salvador-dali-programa-fondo-1977/388736/