Tal día como hoy en 1471 nacía en Núremberg Alberto Durero, el pintor y grabador más importante del Renacimiento fuera de territorio italiano.

Alberto Durero se interesó muy pronto por la pintura. Este interés tan temprano se explica por la profesión de orfebre que ejercía su padre y por el contexto cultural y artístico de la ciudad de Núremberg, ciudad dónde el artista pasó la mayor parte de su vida y carrera artística.

El primer maestro que tuvo Alberto Durero fue Michael Wolgemut uno de los principales productores de retablos. Durero tardaría apenas 4 años en superar a su propio maestro. En las primeras obras de Durero se aprecia la influencia que ejerció sobre él el pintor Schongauer. Alberto Durero viajó a Colmar para conocerlo personalmente pero no llegó a conocerlo porque Schongauer había fallecido un año antes. A pesar del fallecimiento del pintor Durero siguió adelante con el viaje.

El año 1494-1495 Durero realizó su primer viaje a Italia desde Núremberg. Durante el viaje y mientras cruzaba los Alpes Durero pintó algunas de sus famosas acuarelas paisajísticas. Una vez en Venecia conoció en persona a Bellini. Tras su vuelta de Venecia Durero abrió su propio taller en Núremberg. El viaje a Italia le permitió entre otras cosas asimilar las ideas artísticas del movimiento renacentista italiano. Se puede decir que con la apertura de su taller en Núremberg termina al mismo tiempo su etapa de aprendizaje y empieza su etapa de madurez artística.

durero_adoracion
Adoración del niño. Alberto Durero, 1496

El año 1505-1507 realiza su segundo viaje a Italia pero esta vez ya siendo un pintor famoso y de reconocido prestigio dentro del mundo del arte. De este segundo viaje a Italia destaca la obra ‘La Virgen del Rosario’ que pintó para la Iglesia de San Bartolomé.

durero_rosario
La fiesta de la Virgen del Rosario. Alberto Durero, 1506.

Después de este segundo viaje la influencia del clasicismo y sus preocupaciones sobre los temas religiosos marcarán su carrera artística hasta el final de sus días. Además influenciado también por los artistas italianos y sus preocupaciones Alberto Durero se interesó por el tema de la belleza del cuerpo humano y el estudio de la teoría de las proporciones.

Los últimos años de la carrera pictórica de Alberto Durero estarán marcados por su creciente preocupación por los temas de ámbito religioso.

El año 1528 Durero fallece en Núremberg, su ciudad natal.

Referencias consultadas (Consulta 21-05-2018)

https://www.museodelprado.es/aprende/enciclopedia/voz/durero-alberto/b2921ab6-0c44-4331-848b-25252ba740fe

http://www.arteespana.com/albertodurero.htm

https://www.museothyssen.org/coleccion/artistas/durero-alberto

https://www.20minutos.es/noticia/1958074/0/alberto-durero/renacimiento/exposicion/

https://es.slideshare.net/arelar/durero-presentation