Rosario Weiss (1814-1843) hija de la ama de llaves del pintor Francisco de Goya creció y aprendió su profesión junto a él. Incluso se ha llegado a decir que Rosario era hija de Goya hecho que no ha podido ser probado en todos los estudios que se han realizado sobre la vida de los dos artistas.
Rosario Weiss empezó a pintar a los 7 años de edad bajo la supervisión de Goya. El aprendizaje de Rosario Weiss coincide con los últimos años de carrera del pintor. En 1824 Goya se trasladó a Burdeos llevándose con él a Rosario, a su madre y a su hermano. Rosario Weiss seguirá sus estudios en Francia en la escuela de arte del pintor Pierre Lacour gracias a los contactos realizados por Goya.
En 1828 tras la muerte de Goya, Rosario Weiss y su familia pasarán 5 años de penurias hasta que en 1833 volverán a Madrid. Tras su vuelta a Madrid se ganará la vida como copista del Museo del Prado y de la Academia de San Fernando.
Aunque en esta época era muy difícil que se reconociera a las mujeres como artistas Rosario Weiss no cejó en su empeñó y se hizo un hueco en el mundo artístico participando en algunas exposiciones. Rosario Weiss fue socia del Liceo Artístico y Literario dónde se codeó con otros artistas y escritores de la época como Espronceda y Zorrilla. Rosario Weiss retratará a todos estos personajes y precisamente es el género del retrato el que le dará la fama.

El año 1840 Rosario Weiss fue nombrada académica de mérito por la Academia de San Fernando y un año después el rey Fernando VII la nombró maestra de dibujo de sus dos hijas. En el año 1843 Rosario contrayó la enfermedad del cólera y ese mismo año falleció a los 28 años de edad.
Por lo que se refiere a las características técnicas de Rosario Weiss aunque fue alumna de Goya no imitó su estilo. Es más, terminó teniendo un estilo propio con un trazo limpio y preciso de estilo neoclásico que se acercaba al estilo de Ingres.
Para finalizar mencionar que desde mañana 31 de enero y hasta el 22 de abril la Biblioteca Nacional de España realiza una exposición sobre su figura.
Referencias consultadas
https://www.museodelprado.es/coleccion/artista/weiss-rosario/94120426-09fb-4d27-a0a5-3b59ca0ace7b
http://www.mujeresenlahistoria.com/2017/01/rosario-weiss.html
https://elpais.com/cultura/2018/01/29/actualidad/1517253828_227701.html
http://www.abc.es/cultura/arte/abci-rosario-weiss-ahijada-goya-emancipa-201801300137_noticia.html
https://www.ceeh.es/exposiciones/dibujos-de-rosario-weiss-1814-1843/