Paul Klee nació en 1879 y murió el año 1940. Paul Klee nació en Suiza pero pasó la mayor parte de su vida en Alemania hasta que los nazis calificaron de degeneradas sus creaciones y tuvo que volver a Suiza.
Paul Klee realizó estudios clásicos en Berna. Años después se trasladó a Alemania dónde se inscribió en la Academia de Munich. En la Academia de Munich tiene como profesor a Franz Von Stuck con el que conocerá las teorías del Jugendstil. Tras su regreso a Suiza Klee prosiguió con sus estudios y en 1911 entrará en contacto con el grupo Blaue Keiter (El caballero azul) que estaba formado por Kandinski, Franz Marc, Alfred Kubin y August Macke. Un año más expone junto a los cuatro en la ciudad alemana de Berlín.
Tras este primer contacto con el grupo el año 1914 Paul Klee viaja a África dónde descubre el color, hecho que supondrá el inicio de un nuevo estilo en su carrera artística.
Cuando vuelve de su viaje de África Paul Klee visita París que en aquellos años era el centro vanguardista de más prestigio. En París conocerá a Robert Delaunay y se relacionará también con los pintores del movimiento cubista. Tras estos contactos Paul Klee centrará definitivamente sus estudios en el movimiento, el tiempo, la luz y el color.
Paul Klee será profesor de la Bauhaus del año 1921 al 1931. Será durante estos años cuando crecerá notoriamente su creación artística y su fama como pintor. El año 1924 formará parte del grupo Blaue Vier (Los cuatro azules) junto Kandinski, Feininger y Jawlensky.

El año 1935 se le detecta una grave enfermedad. Será a partir de este momento cuando sus obras adquieran un tono pesimista que reflejará con un estilo claro y sencillo caracterizado por el uso de líneas gruesas y grandes áreas de colores matizados.

Uno de los grandes logros de Paul Klee es que aunque se relacionó con pintores de diferentes estilos no se le puede encuadrar en ninguno de ellos porque tuvo un estilo 100% personalizado que no cabe en ninguno de los movimientos con los que se relacionó.
El año 1940 Paul Klee fallecerá a causa de la enfermedad que padecía dejando un gran legado artístico que le ha valido para ser considerado uno de los artistas más influyentes del siglo XX y el padre de la abstracción.
Referencias consultadas
https://www.biografiasyvidas.com/biografia/k/klee.htm
https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/3591/Paul%20Klee