De la vida de Clara Peeters no se tienen apenas datos, casi todo lo que se conoce de esta pintora se ha conseguido tras el análisis de sus pinturas. Se estima que Clara Peeters nació el año 1594 aproximadamente y murió alrededor del año 1659. Entre los pocos documentos que se conservan de su biografía se encuentra su certificado de bautismo que data del año 1594 en la ciudad de Amberes.

Clara Peeters es de las pocas mujeres que se dedicó con exclusividad a la pintura durante el S.XVII, actividad profesional que estaba copada por los hombres.

A Clara Peeters se la considera una pintora valiente y revolucionaria ya que fue la introductora del género artístico que se dedica a la representación de la naturaleza muerta. Su obra se debe enmarcar en el contexto cultural y artístico de la primera mitad del S.XVII en Amberes dónde las mujeres tenían prohibido pintar naturaleza viva. Este puede ser uno de los factores por los que Clara Peeters se dedicara a pintar bodegones.

Bodegon-almendras-panecillos-Clara-Peeters_EDIIMA20161027_0819_5
Bodegón con flores, copa de plata dorada, almendras, frutos secos, dulces, panecillos, vino y jarra de peltre. Clara Peeters, 1611.

Los bodegones representados por la artista en sus cuadros destacan por el detallismo y por la disposición de los objetos que aparecen en las composiciones. La calidad técnica y preciosista de la pintora se puede apreciar en la inclusión de su propio miniautorretrato y firma en los objetos que aparecen en sus pinturas.

bodegon
Bodegón con pescado, vela, alcachofas, cangrejos y gambas. Clara Peeters,1611.

Los bodegones que pinta Clara Peeters están compuestos de una mezcla variada de frutos, flores y piezas de pesca o caza junto a objetos preciosos y de gran valor.

Se estima que la artista se dedicó a la pintura del año 1607 al año 1621 y se tiene conocimiento de alrededor de 30 lienzos pintados por ella.

Para finalizar mencionar que Clara Peeters sirvió de inspiración para la creación de uno de los pocos museos que está dedicado a mujeres artistas, el Museo Nacional de Mujeres Artistas de Washington. Además mencionar también que fue la primera pintora a la que el Museo del Prado le dedicó una exposición.

Referencias consultadas

https://www.lemiaunoir.com/clara-peeters-mujer-artista-la-europa-moderna/ (Consulta 11-05-2018)

http://www.descubrirelarte.es/2016/07/09/clara-peeters-una-pintora-de-bodegones.html (Consulta 11-05-2018)

http://vein.es/arte-clara-peeters-primer-monografico-femenino-museo-del-prado/ (Consulta 11-05-2018)

https://arteneablog.wordpress.com/2016/12/07/descubriendo-a-clara-peeters-la-reina-del-bodegon/ (Consulta 11-05-2018)